ACCA7

VII Encuentro de Áreas de Conocimiento de

Composición Arquitectónica

16-17 enero 2025

Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria

galería de fotos del encuentro

La transferencia en el Área de Composición Arquitectónica

El VII encuentro de Áreas de Conocimiento de Composición Arquitectónica, ACCA, pretende hacernos reflexionar sobre la transferencia a la sociedad desde el área de composición arquitectónica.

Por un lado las tres patas que sostienen a la Universidad: la docencia, la investigación y la transferencia; por otro lado las tres competencias contenidas en nuestras asignaturas: conocimientos, habilidades y actitudes; y en tercer lugar las tres patas que sostienen el área de Composición Arquitectónica: la historia, la teoría y la crítica.

Podemos crear un doble triedro que nos sirva para ordenar algunos de los temas que debatiremos en este encuentro.

El encuentro se articulará en torno a cuatro líneas temáticas en las que nos interesa profundizar:

I

Habilidades y herramientas al servicio de la sociedad

¿De qué habilidades y herramientas disponemos para contribuir a la mejora de nuestro entorno? ¿Estamos sabiendo utilizar o trasladar esas habilidades y herramientas a nuestro alumnado? ¿y a la sociedad?

II

Investigación y conocimientos y su aplicación práctica en la sociedad

¿Estamos siendo capaces de trasladar el resultado de nuestras investigaciones a problemas y realidades concretas de nuestras sociedades? ¿En qué ámbitos tiene presencia el área de Composición Arquitectónica?

III

Transfiero, luego existo

¿Se da visibilidad a los resultados de aprendizaje del área de Composición Arquitectónica fuera de nuestras aulas? ¿Cómo establecemos vínculos y sinergias con la sociedad en la que vivimos?

IV

Actitud y participación

¿Cómo nos acercamos a nuestros/as alumnos/as? ¿Somos capaces de conectar con sus deseos y sus aspiraciones? ¿Nos preocupa la actitud del alumnado? ¿y la participación ciudadana en los asuntos relacionados con el Área de Composición Arquitectónica?

jueves, 16 de enero

12:00 h

Inauguración del encuentro. Biblioteca de la Escuela de Arquitectura

12:30 h

Presentación de Posters de Transferencia y encuentro informal sobre revistas y editoriales. Escuela de Arquitectura

14:00 h

Comida en la Escuela de Arquitectura

16:00 h

Mesas de trabajo simultáneas. Escuela de Arquitectura

18:00 h

Cierre de la sesión

18:30 h

Paseo por la Playa de Las Canteras

viernes, 17 de enero

09:00 h

Mesas de trabajo simultáneas. Castillo de La Luz

10:30 h

Pausa-café

11:00 h

Debate plenario. Salón de Actos Castillo de La Luz

12:00 h

Clausura del encuentro. Salón de Actos Castillo de La Luz

12:30 h

Visita al Castillo de La Luz

14:30 h

Comida de clausura en el Restaurante La Marinera en La Puntilla

17:30 h

Visita al barrio de Vegueta

sábado, 18 de enero

9:30 h

Salida desde La Isleta hacia Artenara. Visita a la réplica de Risco Caído (Patrimonio de la humanidad)

13:00 h

Almuerzo en Artenara

15:00 h

Regreso a Las Palmas de Gran Canaria

Comité organizador

Comité organizador del Área de Composición Arquitectónica de la Escuela
de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

“…la noción griega de kairós como uno de esos momentos ocasionales en la historia de una sociedad en los que sus marcos de referencia sufren una sacudida… kairós es el tipo de época en que los acontecimientos tienden a suceder.” 

David Graeber y David Wengrow

El amanecer de todo: una nueva historia de la humanidad  (2023, p.641)